Home
  Software
    HowTo
      gEDA+SPICE
        Preliminares

Partes
  Introducción
  Flujo de diseño
  Preliminares
  Circuito
  Redes SPICE
  Simulación SPICE
  Comp. nativos
  Tipos válidos

En esta página:
  Preparación
    Símbolos
    Archivos

(Simulación de circuitos con gEDA y SPICE, parte 3)

3. Trabajo preliminar: preparación de símbolos y archivos SPICE.

Cuando crea símbolos nuevos para incluir en su circuito, tendrá que asegurarse que ciertos atributos predefinidos esten correctamente configurados. Los pasos que siguen pueden ser realizados editando el símbolo, utilizando el editor de símbolos en gschem, o bien editando el archivo del símbolo manualmente con un editor de texto.

3.1. Configurando los símbolos

Identificando el componente al generador de redes

El generador de redes puede reconocer símbolos de dos formas:

  1. Por los atributos del símbolo
  2. Por el refdes del símbolo
Ambos atributos son adjuntados al símbolo cuando es creado.

Cada símbolo tiene adjuntado un atributo de dispositivo. Este atributo es el primero que el generador de redes examina cuando procesa el símbolo. Hay un número de dispositivos que son nativos al generador de redes, lo que significa que el el generador sabe exactamente como manejar este tipo de dispositivos. Tipos de dispositivos nativos incluyen RESISTOR, CAPACITOR, NPN_TRANSISTOR etc. La lista completa esta en el apendice.

El atributo del dispositivo está oculto durante el uso normal de gschem. Normalmente, el creador del símbolo ya asignó los atributos correctos al dispostivo. Sin embargo, por el hecho que que el atributo es oculto del usuario común, problemas que aparecen en la simulación con SPICE, pueden ser atribuibles a atributos incorrectos.

Para ver el atributo de dispositivo, entre al editor de símbolos (seleccionar el símbolo a editar, luego Hierarchy -> down symbol, y habilite visibilidad de símbolos ocultos (Edit ->show/hide inv text). Si es incorrecto, puede editar el propio símbolo, utilizando un editor de texto.

Si el símbolo no es nativo (i.e., el generador de redes no lo reconoce como un tipo pre-definido), entonces el generador confiará en la primera letra de refdes (designador de referencia, ejemplo X12) para determinar como procesarlo. Ejemplos de prefijos son R para resistencias, C para capacitores etc. Confiar en el refdes para identificar el componente para SPICE no es completamente confiable: por ejemplo, el generador de redes no puede distinguir entre transistores NPN o PNP, basándose únicamente en el refdes. Por este motivo, siempre es preferible de definir el tipo de dispositivo en el símbolo.

Eligiendo el orden los pines

El generador de redes emite los pines de cada componente en el orden determinado por el atributo pinseq. Este número no es necesariamente el mismo que el número físico de cada pin. Antes de asignar pinseq estudie en que orden SPICE espera los pines. SPICE utiliza un orden específico para muchos componentes, incluyendo diodos y transistores. Por ejeplo, los pines de un transistor bipolar son generados en el orden C, B y E. Otro ejemplo: si su símbolo debe representar a un integrado con un subcircuito (.subckt) definido por el fabricante, entonces el orden de los pines en el símbolo deberá ser el correspondiente.

Una vez determinado el orden de emisión de los pines, solo es necesario de editar los pinseq en el orden correcto.

3.2. Configurando los archivos SPICE.

Archivos que contienen modeles complicados para SPICE u otro código SPICE pueden ser incorporados en la lista de red SPICE final, incluyendo símbolos apropiados en el circuito. Modelos para SPICE pueden obtenerse normalmente de los fabricantes. El empleo de estos archivos es relativamente simple. Sin embargo, algunas pautas merecen mencionarse para su uso en circuitos: 10368
(c) John Coppens ON6JC/LW3HAZ correo