Partes
Introducción
Flujo de diseño
Preliminares
Circuito
Redes SPICE
Simulación SPICE
Comp. nativos
Tipos válidos
En este capítulo:
Simulación SPICE
LTSpice
NGSpice
TclSpice
Hay varias opciones para realizar simulaciones SPICE bajo Linux; sigue una descripción de tres de ellos:
LTSpice | Un simulador 'freeware' SPICE, originalmente publicado por Linear Technologies, como una herramienta de selección de componentes corriendo bajo Windows. Ya que su nucleo SPICE es muy rápido y poderoso, se convertió en un simulador SPICE muy popular entre entusiastas y ingenieros de diseño que prefieren herramientas libres. Originalmente para Windows, LTSpice fue adaptado para correr bajo Linux utilizando el emulador Wine; lo recomiendo si desea un simulador robusto de calidad profesional. |
Ngspice | Es el simulador SPICE 'oficial' del conjunto gEDA. Ngspice es una resurrección del código SPICE-3 para Linux. Provee un motor de simulación, un procesador de comandos de línea, y la capacidad de graficar varios parámetros graficamente bajo el sistema de X-windows. Es la elección preferida para quienes desean realizar las simulaciones nativamente bajo Linux, o quienes están interesado en mejorar los internos del SPICE. |
Tclspice | Es un derivado del desarrollo de Ngspice. TclSpice entiende un 'superset' de comandos de Ngspice, y exporta (en teoria) los comandos de SPICE al API de Tcl, permitiendo de incorporar analysis de SPICE dentro de un programa TCL. Es útil para automatizar optimización de diseño, entre otras cosas. TclSpice es el emulador si está interesado en diseño avanzado por scripts. |
Existe un simulador bajo licencia GPL, llamando gnucap, el cual es basado sobre (o descendiente de) 'Al's Circuit Simulator' (ACS). No lo utilicé mucho, la información sobre gnucap no está disponible entonces...
11122
(c) John Coppens ON6JC/LW3HAZ | correo |